¿Y si sembramos Arce Japonés?

Al abrir nuestro sobre de semillas de Arce Japonés encontramos unas 10semillas. ¡Es emocionante comenzar…

Al abrir nuestro sobre de semillas de Arce Japonés encontramos unas 10
semillas.

¡Es emocionante comenzar con la experiencia!. Recolectando algunos datos
que encontramos por la web pudimos tener ya algunas buenas ideas para llevar a
cabo el proyecto. Hoy queremos compartirlos con usted, afcionado al arte de
sembrar y amante de la naturaleza para que se anime a adentrarse en el cultivo de
este hermoso árbol.

El Arce Japonés prefiere los climas frescos, con temperaturas entre los 30o
C de máxima y los -18o C de mínima. La luz que requiere varía dependiendo
de la temperatura del clima en el lugar donde se encuentre. En zonas frías,
el Arce Japonés ama la exposición a pleno sol, mientras que en zonas más
calurosas es recomendable ubicarlo en semisombra o en sombra plena.

  • Riego : El arce japonés precisa regularmente de agua.
    Esta semilla en ocasiones tiene una alta durmencia por lo que precisa de
    escarificacion. ( una abrasión en la pared exterior de la semilla para que el interior quede en contacto con el agua y aire). Algunos hacen esto al sembrarlas.

APRENDIENDO A GERMINAR

El Arce Japonés necesita pre-germinación.
A continuación el método que nos comparten nuestros expertos desd
España.

  1. Cortar el ala de la semilla si la tiene
  2. Colocar las semillas de forma separada en un trozo de papel humectante.
    Puede ser un papel de cocina.
  3. Pulverizar con agua. Un truco para evitar que se genere moho es
    espolvorear un poco de canela encima, además también ayuda a la raíz.
  4. Doblar el papel para que queden tapadas las semillas por los dos lados.
  5. Tapar el papel con papel de aluminio y guardarlo en la parte inferior de la
    nevera, en la cesta de las verduras por ejemplo.
  6. Ir humectando las semillas para que no queden secas aunque tampoco
    encharcadas. Hay que tener paciencia puesto que pueden tardar hasta dos
    meses en germinar. Ir retirando las semillas que vayan germinando.
    Es mejor descartar las semillas que hayan podido enmohecerse.

PLANTACIÓN

En cuanto a la plantación podemos plantarlo en una maceta con buen
drenaje. Tendremos que vigilar que los pájaros no se coman las semillas o
los brotes.
Humedecer la tierra con agua sin cal.
El sustrato aconsejado sería mitad grava volcánica o perlita, mitad sustrato
vegetal. No enterrarlas mucho, como medio cm máximo y volver a regar.
En cuanto a la exposición al Sol es mejor no ponerlo con luz directa ya que podrían quemarse los plantones. Una vez ya estén más crecidos ya se
pueden trasplantar y pasarlos a Sol directo.

Esperamos que con estos sencillos pero útiles consejos pueda obtener
hermosos Arces y lo mejor, que disfrute del genial pasatiempo de sembrar.
Le invitamos a conocer nuestra línea de semillas de árboles Rocalba
Guatemala.

Síguenos

Fredonia

Fredonia

Normalmente respondemos en unas horas

I will be back soon

Contáctanos

Formulario de envio
Fredonia
¡Hola!, ¿Cómo podemos apoyarte hoy?
Contáctanos